martes, 19 de junio de 2012

Retratos

"Mapuche"


Este hombre del rostro oculto, es un mapuche, y lleva miles de años viviendo en Chile. Este hombre del rostro oculto, ha sido asesinado y encarcelado cientos de veces, ha sufrido el exilio, y la desesperación de quedarse en su hogar... Este hombre del rostro oculto ha resistido la invasión del imperio inca, del imperio español, y sigue luchando contra el estado chileno, el ejército y las multinacionales madereras. Este hombre del rostro oculto, lleva luchando miles de años para no perder su identidad, sus costumbres y sus raíces ligadas al “Wall Mapu” (Nación Mapuche). Este hombre del rostro oculto, es un mapuche, pero es la historia mil veces repetida, de cualquier indígena de cualquier parte del Planeta.

"Y miren lo que son las cosas porque, para que nos vieran, nos tapamos el rostro; para que nos nombraran, nos negamos el nombre; apostamos el presente para tener futuro; y para vivir... morimos." Subcomandante Marcos.

lunes, 11 de junio de 2012

Retratos


"El anarquista"

A veces la vida te ofrece la oportunidad de conocer personas que han sido protagonistas de la Historia. Protagonistas que no aparecen en los libros oficiales; ni tienen estatuas o sus nombres en las avenidas ni en las plazas de nuestras ciudades. Son héroes anónimos que a pesar de tener una  vida de película, no serán recordados, quizás, por no tener a nadie que escriba su historia. Este es el caso de Joaquín, jubilado de la hostelería, militante de la CNT, y soñador empedernido que recorrió luchando por pueblos, ciudades y trincheras de España en las batallas más importantes de la Guerra Civil, junto a los grandes nombres del bando republicano.  Pobre en lo material, pero rico en lo humano, su mirada inteligente y vivaz ha visto lo mejor y lo peor del ser humano, -es lo que tiene la guerra- dice. Su casa siempre estará abierta para aquel que guste de una buena conversación, y en sus historias y reflexiones siempre encontrarás palabras olvidadas en estos tiempos como la dignidad. Sobre la mesa del  salón, no faltará nunca un buen libro –A ver que dice el loco éste- me dice mientras señala el “Así habló Zaratustra” de Nietzsche.  Joaquín siempre será mi argumento, y mi esperanza para creer que un mundo mejor es posible, porque él lo ha vivido.

jueves, 31 de mayo de 2012

Retratos

"El coleccionista"


Cruzar  el umbral de su puerta es como  entrar en lo más profundo de su cabeza. Rogelio ha construido laboriosamente, en un ejercicio mental extraordinario,  un mundo lleno de libros, vinilos, películas y cómics, que su mente ha proyectado en estanterías plagadas de recuerdos. Una vida dedicada al coleccionismo, que ha creado una relación especial con los objetos que atesora, en la que cada una de las notas de una canción o cada título de un cómic, tiene un vínculo que lo traslada hacía un momento o lugar en el pasado. Todo está a la venta, me dice Rogelio, "aunque todavía guardo una pequeña colección de la que  no se desprenderé porque tiene demasiado valor".  Me despido, tras dos horas de interesante conversación, y al salir pienso que  las cosas no tienen valor en sí, sino que tiene el que cada cual quiera darle.